Búzios definitivamente es uno de los destinos más elegidos por los argentinos que viajan a Brasil. Es una ciudad que combina naturaleza, vida nocturna, gastronomía y cultura en un entorno pintoresco que enamora a viajeros de todo el mundo.
Este antiguo pueblo de pescadores, popularizado por la actriz francesa Brigitte Bardot en su visita durante los años 60, se ha reinventado con una amplia oferta turística sin perder su “esencia de pueblo” . 
La primera vez que vinimos a esta ciudad lo hicimos en nuestro motorhome. Nos quedamos unos 5 días aproximadamente y solo recorrimos una parte. Hace unos días volvimos, pero esta vez en avión y fuimos a una posada. La experiencia es totalmente diferente, pero Buzios es un lugar que siempre se disfruta. 
Si estás pensando en viajar a Búzios, esperamos que esta guía te ayude a organizar todo para aprovechar el tiempo al máximo.

Table of Contents
Recorrer sus playas 🏖️
Búzios es famosa por tener más de 20 playas, cada una con su estilo y energía. Hay para todos los gustos: playas más amplias, pequeñas, para practicar deportes acuáticos o para hacer snorkel. A continuación te dejamos solo algunas de ellas:
Geribá: Una de las playas más extensas y famosas de Búzios. Es ideal para quienes disfrutan del surf o los deportes acuáticos, ya que presenta olas muy fuertes y bastante movimiento. Su playa es bastante amplia y hay varios bares o barracas para disfrutar de una rica caipiriña o algo para comer. Y el atardecer que vimos acá, fue uno de los más hermosos de la semana.

Ferradura: Gracias a su forma de herradura, esta playa tiene aguas tranquilas y poca profundidad. Es ideal para ir con niños, disfrutar del mar calmo y realizar alguna actividad como kayak. No es tan amplia como Geribá, por lo que en temporada alta te recomendamos ir temprano para conseguir una sombrita. De todos modos también hay barracas con sombrillas y reposeras.

Praia da Ferradurinha: Una pequeña ensenada con un paisaje espectacular, con aguas muy calmas y cristalinas. Cuando llegamos a esta playa por primera vez nos quedamos con la boca abierta, íntima, con formaciones rocosas a su alrededor y un ambiente muy tranquilo.

Azeda y Azedinha: Son dos pequeñas playas vecinas a las que se accede únicamente a pie o en bote. Lo que más caracteriza a estas playas, además de estar muy cerquita una de la otra, es su entorno de vegetación alrededor. Para ingresar se camina por unas escalinatas de madera, por la que poco a poco se van descubriendo las aguas cristalinas de su mar.
A pesar de ser playas muy pequeñas cuentan con baños gratuitos y bares para comprar comida o bebida. De todas formas te recomendamos llevar todo lo necesario para pasar el día allí.

João Fernandes: Ubicada en el extremo norte de la península, esta playa es una de las más icónicas y elegidas por los turistas. Se diferencia de las demás, por su gran infraestructura, allá vas a encontrar todo lo que necesitás para disfrutar del día: oferta gastronómica, alquiler de reposeras y sombrillas. Es una playa ideal para quienes buscan disfrutar del mar, teniendo acceso a buenas instalaciones y buena atención.

Tartaruga: Una playa ideal para ir a hacer snorkel, ya que sus aguas son muy cristalinas. Además los atardeceres desde aquí suelen ser soñados. La llaman así porque dicen que a veces se pueden ver tortugas en sus aguas. Nosotros fuimos en barco y la experiencia fue hermosa. Si bien no pudimos ver tortugas en esa ocasión, vale la pena intentarlo!

Praia do Forno: Si buscas arena rojiza y una playa poco frecuentada, esta es la ideal. Además su mar es bastante sereno, por lo cual la convierte en un lugar ideal para disfrutar y relajarse.

Praia dos Ossos: La más elegida por las personas que viven en Búzios. Es una playa bastante tradicional, tranquila y pintoresca. Dicen que desde acá se puede ser una puesta de sol increíble. Además queda muy cerca del centro de Buzios, y el paso obligado si querés ir a Azeda e Azedinha.

💡 DATAZO: Para llegar de playa en playa, podés ir en Uber o alquilar un buggy. Te recomendamos ver el mapa de playas y armarte un plan para poder recorrer varias en un día, teniendo en cuenta su cercanía.

Caminar por la Rua das Pedras 🌅
Esta es la calle principal de Buzios y una de las postales de esta ciudad. Su característica principal es el empedrado, que le da un toque colonial y tradicional.
La experiencia de caminar durante el día o durante la noche por aquí, cambia rotundamente. Por las noches las luces se encienden, la música suena en cada bar y los turistas llenan la calle con diferentes acentos. Generalmente el español de Argentina es el idioma que más suena por sus calles, no solo por los turistas, sino también por la gran cantidad de argentinos residiendo allí.
Las calles del centro están llenas de bares con música en vivo, tiendas de ropa, regalería y cafés con vista al mar.
Te recomendamos salir a recorrer todo el centro de Buzios y dejarte maravillar por lo encuentres. Tal vez te sorprendas tomando una rica caipi en algún bar, o un açaí en alguna esquina.

Hacer un paseo en barco🚤
Una de las actividades más populares es el paseo en barco que recorre las playas más famosas y permite hacer paradas para nadar en aguas cristalinas. Hay opciones con música en vivo, bebidas a bordo y snorkeling.
Nosotros hicimos el paseo en barco con la empresa “Libertas”, que ofrece paseos en Catamarán desde Buzios, y recorre las principales playas y puntos para hacer snorkel. La estructura de la embarcación nos pareció muy segura y moderna. Durante el recorrido también hay música y servicio de bar.

Practicar deportes acuáticos🛶
Si te gusta las aventuras acuáticas, Búzios te va a encantar, porque hay una amplia oferta de actividades. Algunas de ellas son:
- Snorkel y buceo en João Fernandes o Ilha Feia
 - Surf en Geribá
 - Kayak  en Ferradura
 - Kitesurf en Manguinhos
 

Ir a conocer a Brigitte Bardot📷
Si colocas en Google “Buzios” seguramente además de sus playas, te aparezca la foto de ella. Brigitte Bardot fue la actriz francesa responsable de popularizar este destino en los años 60.
Por este motivo se creó sobre la costanera su escultura, que se puede visitar y aprovechar para sacarse una foto con Brigitte.

Ver el atardecer desde Porto da Barra🌄
Los atardeceres en esta ciudad son mágicos. Te recomendamos prepararte para ir a verlos en el horario de entre las 16:30 y las 17:30, dependiendo la época del año.
Uno de los puntos indicados para esto es Porto da Barra, en donde además hay varios bares con una vista al mar soñada.
Acá te dejamos la ubicación para que puedas ir: click acá para ver ubicación
Podés ingresar por el centro comercial, que tiene salida directamente a la playa Manguinhos en donde está el puente.

Hacer una excursión a Arraial do Cabo o Cabo Frío📍
Si vas a ir a Buzios, te recomendamos también que te hagas una escapada a Arraial Do Cabo que tiene playas caribeñas de aguas turquesas o a Cabo Frío, una ciudad más grande con distintas opciones de paseos.
Desde Buzios hasta Arraial son unos 36 km y se puede llegar en Transfer o Uber. Desde la Playa dos Anjos salen todo el tiempo embarcaciones que se dirigen hacia las playas más hermosas de la zona: Praia do Farol, Praia do Forno y Prainhas do Pontal do Atalaia. Casi todas las embarcaciones hacen el mismo recorrido, pero el precio varía por las comodidades y los servicios que ofrecen. Algunos barcos cuentan con tobogán, flota flota, barra libre, almuerzo o dj en vivo.

Disfrutar de su vida nocturna🎶
En Buzios hay para todos los gustos. Desde grandes boliches, fiestas en barcos, bares con música en vivo o restaurantes más tranquilos con comida local.
Nosotros buscábamos un bar en donde pudiésemos disfrutar de una roda de samba y nos recomendaron ir a Tawa Beach. Cuando llegamos nos encontramos con un lugar hermosamente decorado, un grupo de samba que nos maravilló con su música y comida deliciosa. Es como una especie de cena show, en la que te reciben con un vaso de caipirinha y luego cada uno pide el plato que desea.
En Tawa Beach está todo preparadísimo para el turismo, de hecho nos pasaron a buscar por el hotel en un transfer y nos volvieron a llevar apenas terminó el show. Es una excelente opción para vivir la noche de Buzios!

Info que no te puede faltar para tu viaje
- La moneda local es el real brasileño (R$). Para pagar podés usar efectivo, tarjeta de crédito o débito o aplicaciones. Nosotros usamos Fiwind y nos funcionó muy bien. Si tenés dudas de cómo se usa, escribinos y te pasamos toda la info.
 - Si vas a ir a Brasil, contratá antes tu seguro de viaje. Esto es clave para viajar tranquilo y saber que contás con asistencia ante cualquier urgencia. Nosotros usamos Assist 365 y nunca nos falló. Acá te dejamos el link por si querés cotizar tu seguro: click acá
 
Para tener un descuento podés aplicar nuestro código: MASRUTA365
- Para temporada alta te recomendamos contratar todo con anticipación, ya que es uno de los destinos más demandados en esa época. Podés organizar todo por tu cuenta o ir con alguna agencia. Nosotros fuimos con Babel Viajes, que te incluyen: los vuelos desde Buenos Aires, la estadía por 7 días y todas las comidas. Acá te dejamos el Instagram por si querés averiguar: https://www.babelviajes.com.ar/
 - No te olvides de llevar: protector solar, sombrero, repelente y ojotas!
 - Reel con más info sobre Buzios: https://www.instagram.com/reel/DKpRpHKRpeB
 - Reel resumen de la experiencia con Babel Viajes: https://www.instagram.com/reel/DKkK9kGRESE/
 - Reel sobre el Catamarán en Buzios: https://www.instagram.com/p/C5zBSMYBwKp/
 
Esperamos que toda esta información les haya servido y si tienen alguna duda o comentario lo pueden dejar aquí abajo o enviarnos un mensaje privado.
Que tengan un hermoso viaje!
				
					
					
								








